Portada » Canal del Manzanares » Página 3

Canal del Manzanares

Un horno de yeso en el Parque Lineal: descubriendo la prehistoria industrial en la Segunda Ruta del Canal del Manzanares

Como cada mañana, Hermenegildo prepara al alba los cestos de mimbre y carga las mulas. Tiran de un carro destartalado de tanto subir y bajar los cerros a por piedra de yeso. El horno aún conserva los restos de la cocción de ayer, porque en Madrid demandan más yeso para un nuevo edificio en construcción. Los precios no son buenos y hay que aprovechar cada oportunidad para dar de comer a la familia, mujer y dos niñas que a esta hora aún duermen en las Casas del Canal, pasada la Décima Esclusa.

A pocos metros, el Canal del Manzanares está lleno de agua por el sellado de la presa del Puente del Congosto. El exceso sale por el aliviadero e inunda un vado pegado al río. A los pies del camino una chalupa flota en las aguas recién doradas por el sol que sale tras los montes de la Marañosa.

Los restos arqueológicos del horno de la Décima Esclusa y las Casas del Canal serán visitados en la próxima ruta del Real Canal del Manzanares, que se celebrará los días 1 y 3 de octubre. Un nuevo capítulo de nuestro cuadernillo habla sobre esta instalación.

Leer más »Un horno de yeso en el Parque Lineal: descubriendo la prehistoria industrial en la Segunda Ruta del Canal del Manzanares

La segunda ruta por el Real Canal del Manzanares ya está aquí

puente del congosto

Ya está aquí la Segunda Ruta guiada por el Real Canal del Manzanares, este año partiendo de Rivas y recorriendo todo el tramo final de esta infraestructura de navegación que pretendió hacer de Madrid un puerto de mar durante los siglos XVIII y XIX. Como el resto de actividades públicas del GIPL, la exposición y ruta senderista son gratuitas y aptas para todos los públicos.

En esta edición contamos con la colaboración de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, así como de la Asociación de Vecinos del Espinillo. Es también encomiable el esfuerzo de otras personas, como Santiago Guillén quien mantiene Sepan Quantos, un blog de la historia de Rivas.

Como viene siendo habitual en este tipo de actos que organizamos en el GIPL, el evento se compondrá de dos días. El viernes 1 de octubre tendrá lugar la presentación histórica, un evento distendido e informal que servirá de adelanto para la siguiente jornada, el domingo 3 de octubre, en el que celebraremos la ruta senderista, apta para todos los públicos.

De esta manera pretendemos divulgar el Patrimonio histórico y natural del Parque Lineal del Manzanares, hoy gravemente amenazado por diferentes proyectos e infraestructuras.

Leer más »La segunda ruta por el Real Canal del Manzanares ya está aquí

Visitamos el Parque con el colegio Santa Teresa

Esta mañana, bajo petición del colegio Santa Teresa de Perales del Río, varios miembros del GIPL hemos acompañado a padres y alumnos en una ruta privada que ha intentado mostrarles algunos de los valores históricos y medioambientales del Parque Lineal del Manzanares.

A pesar de lo restringido de la visita, circunscrita a alumnos del colegio, nos hemos congregado unas ochenta personas, que han confiado en el GIPL para conocer de primera mano la realidad del Parque, casi siempre desconocido incluso por los que prácticamente vivimos dentro de él.

Leer más »Visitamos el Parque con el colegio Santa Teresa

Próxima ruta por el Real Canal del Manzanares: más de dos siglos de historia al borde de la extinción

La segunda edición de la Ruta por el Real canal del Manzanares tendrá lugar los días 1 y 3 de octubre, viernes y domingo en los cuales desarrollaremos la exposición histórica y la ruta guiada por los restos que dejó el Canal del Manzanares en el Parque Lineal.

El evento se enmarca dentro de las rutas por el parque que desde hace varias temporadas realiza el Grupo de Investigadores del Parque Lineal en la cuenca baja del Manzanares. En esta ocasión repetimos colaboración con la Asociación de Vecinos del Espinillo, con quienes hemos organizado ya estas salidas con enorme aceptación popular.

En esta edición hemos optado por arrancar desde el municipio de Rivas Vaciamadrid, para subir aguas arriba el Manzanares y llegar a la Décima Esclusa, ya en territorio de Getafe.

Estos son los primeros destalles de una excursión senderista que esperamos se convierta en un referente para los que estamos interesados en la conservación de nuestro patrimonio histórico y natural.

Leer más »Próxima ruta por el Real Canal del Manzanares: más de dos siglos de historia al borde de la extinción

El Real Canal del Manzanares: un poco de historia en peligro de extinción

  • por

El Real Canal del Manzanares fue una enorme infraestructura hidráulica que la Corte española organizó y financió en el siglo XVIII para hacer navegable el río Manzanares. Aunque el proyecto data del siglo XVII, siendo regente Carlos II, el último miembro de la Casa de Habsburgo, sería Carlos III quien ejecutaría la mayor parte del recorrido e instalaciones. Ya en el siglo XIX y tras la invasión francesa, el Canal quedaría en muy malas condiciones, por lo que Fernando VII lo reparó y lo mejoró, completándolo hasta la localidad de Rivas, en su diseño participó Isidro González Velázquez, discípulo de Villanueva y arquitecto del rey. La introducción del ferrocarril en el año 1851 acabó por cancelar una obra que desde el principio sufrió distintos avatares, y el tren desde entonces se convirtió en su peor enemigo, ya en la construccion del AVE a Sevilla en 1992 se demolió con nocturnidad el puente de la Gavia y la 6ª esclusa, aparte de la destrucción que supuso para el Poblado Carpetano de la Gavia o para los restos de la Guerra Civil.

Esta es la crónica de un final anunciado que Carlos Pérez ha construido para hacerla llegar a Patrimonio Nacional, a la Vicealcaldía de Madrid, a la Presidenta de la Comunidad de Madrid y al Departamento de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. Desde esta Asociación apoyamos y secundamos la iniciativa.

Leer más »El Real Canal del Manzanares: un poco de historia en peligro de extinción

Una biblioteca para el Parque Lineal del Manzanares

Casa Cuarta Esclusa

Casa de la Cuarta Esclusa. Un edificio que bien podría albergar la futura biblioteca del Parque Lineal del Manzanares

El Grupo Socialista del Ayuntamiento de Madrid propone la construcción el próximo año de seis bibliotecas en algunos de los parques más importantes de la ciudad de Madrid, entre ellos el Parque Lineal del Manzanares.

El proyecto consistiría en la instalación de un recinto de madera integrado dentro del entorno del parque y armonizado con el paisaje, de un tamaño proporcional al del parque. El recinto dispondría de electricidad, calefacción y agua caliente obtenidos a través de paneles solares.

Leer más »Una biblioteca para el Parque Lineal del Manzanares

¡Salvemos el Real Canal del Manzanares!

  • por

El pasado sábado 31 de octubre de 2009 Geobuscadores Españoles Asociados (GEA) organizaba un evento propio que recorría los restos del Real Canal del Manzanares, a su paso por el Tramo 2 del Parque Lineal y en su parte final del Parque Regional del Sureste.

La jornada, dentro de la lógica del geocaching, terminó siendo fuertemente reivindicativa de un espacio muy descuidado por las Administraciones Públicas. Llegándose a destacar «la realidad de un territorio convertido históricamente en la cloaca de Madrid, ante el abandono de las Administraciones competentes que una detrás de otra se han ido sucediendo«. Desgraciadamente no es ninguna novedad, como ya hemos publicado otras veces.

En el evento se aprovechó para recoger la no poco profusa basura que se haya en la zona, fruto de la desidia de las Administraciones y del poco civismo de algunos. Para lo cual se contó con la inestimable ayuda del Ayuntamiento de Getafe, quien prestó los medios para esta realización.

Desde estas lineas debemos también agradecer al consistorio getafeño este acto que, esperamos sea un cambio de actitud con su política respecto al Parque Lineal y al Real Canal del Manzanares, asumiendo una coherencia poco usada en la vida política actual y retirando el reiterado apoyo municipal a la construcción del canal de remo olímpico Madrid2016, infraestructura que destruiría el 80% del Tramo 2 del Parque Lineal y el Real Canal del Manzanares bajo su superficie. Real Canal que hoy apoyan junto a gente que desinteresadamente nada gana con esto.

No precisamos de un canal de remo para recuperar al Parque Lineal pero que destruya al Parque Lineal. Por eso junto al GEA nos unimos al inicial «¡¡Viva el Real Canal!!«, para ahora unirnos al «¡¡Salvemos el Real Canal!!«.

Leer más »¡Salvemos el Real Canal del Manzanares!

¡Viva el Real Canal del Manzanares!

  • por

Con este sugerente título, Geobuscadores Españoles Asociados (GEA) ha lanzado este caché basado en la Ruta del Real Canal del Manzanares, que tan solo hace unos días ejecutamos parcialmente junto a un centenar de personas amantes de la historia, la naturaleza y la recuperación e integración de este patrimonio del Parque Lineal del Manzanares.

Desde el GIPL apoyamos sin ninguna duda este tipo de actos que popularizan y dan a conocer un espacio histórico-ambiental de enorme valor en la Comunidad de Madrid.

Si quieres pasarte por allí, no dejes de leer este artículo.

Leer más »¡Viva el Real Canal del Manzanares!

El Parque Lineal de después del Madrid2016. Las fotos de la ruta.

  • por

Este pasado domingo, 4 de octubre, pasará a la historia del Parque Lineal como el día en el que la derrota se trasformaba en victoria. Derrota por la victoria de Río de Janeiro y victoria por la derrota de quienes no veían más futuro para el Parque Lineal que el Madrid2016. Allí estuvimos para demostrarlo.

Desde el mismísimo origen del Tramo 2 hasta sus límites dentro de este conocido parque madrileño, la Asociación Cultural del Grupo de Investigadores del Parque Lineal (GIPL) convocamos a unas cien personas en una marcha por el antiguo Real Canal del Manzanares, una de las muchas joyas arqueológicas y naturales que el Parque Lineal guarda celosamente entre velos de desconocimiento. Estas son las fotos y consecuencias de la ruta.Leer más »El Parque Lineal de después del Madrid2016. Las fotos de la ruta.

El Parque Lineal: un espacio recuparado para el ciudadano por unas horas


Parte de los excursionistas hoy, en una foto casi improvisada junto a la Casa de la Cuarta Esclusa
.
La amabilidad de Valero permitió que otra buena parte de la comitiva permaneciera dentro de la Casa convertida sólo hoy en museo.

Cruzamos la Avenida de los Rosales y la magia comenzó. Desde las humildes huertas ocupadas al Canal bajo la sombra de la M-40, hasta la Sexta Esclusa. En medio, la Cuarta Esclusa con su casa del peón conservador, el pabellón de Fernando VII, el Molino de Cartón, la Caseta de Compuertas, olmos y moreras centenarias, la Quinta Esclusa, los imponentes cortados yesíferos del Manzanares, las casamatas de la Guerra Civil, el poblado Carpetano de la Gavia… demasiada historia para digerir en una excursión que sólo duraba seis horas… Acababa de comenzar la Ruta del Real Canal del Manzanares con una magnífica acogida por una muchedumbre que, hoy sí llegó a las cien personas.

La ribera del Manzanares hoy parecía vestida con sus mejores galas. La baraka que nos suele acompañar en estos eventos, hoy nos mostraba un río coronado por rapaces junto a las casas del barrio de los Rosales, cigüeñas en Prado Zurita, bandadas de aves que despertaban ante nuestra poco acostumbrada y masiva presencia. La naturaleza del río era descubierta con sorpresa por más de uno de nuestros senderistas. Otra vez, como ya pasó junto al Gefrema, los ciudadanos tomábamos el Parque Lineal por sorpresa.

Nadie quedó indiferente, todos nos sentimos como héroes que, sorprendidos ante la joya que hoy disfrutábamos, teníamos el privilegio de llamar «nuestro Parque«. Este es nuestro Parque Lineal, un impresionante espacio natural que conquistamos a cada paso de nuestras zapatillas. El gran ausente es el gran invitado, la Junta de Distrito de VillaVerde, que pensamos debería estar con este sentir popular. Iniciativa que por segunda vez en unos meses nos saca a todos de la indiferencia que rodea al Parque. Hoy el Parque Lineal del Manzanares, el Tramo 2 en su inmensa extensión, es ya propiedad de todos nosotros. Nunca debió de dejar de serlo.

Leer más »El Parque Lineal: un espacio recuparado para el ciudadano por unas horas