PARQUE LINEAL DEL MANZANARES
Espacio Histórico y natural entre Madrid, Getafe y Rivas-Vaciamadrid
HISTORIA
NATURALEZA Y GEOLOGÍA
¿QUIÉNES SOMOS?
BLOG DEL GIPL
- Vida y vicisitudes de un funcionario liberal en la España de Fernando VII: El caso de Antonio Ramonich Barceló (1790-1848)RESUMEN: En este artículo se hace un repaso de algunos de los acontecimientos de la primera mitad del siglo XIX, que marcaron profundamente nuestra Historia, siguiendo los pasos de un funcionario de la Real Hacienda que, por sus… Leer más »Vida y vicisitudes de un funcionario liberal en la España de Fernando VII: El caso de Antonio Ramonich Barceló (1790-1848)
- La Cueva de Picuneta (t.m. Morata de Tajuña)La Cueva de Picuneta es otro ejemplo de cueva artificial excavada a media ladera, aprovechando un hueco preexistente, al que bastó dar forma alargada, recubrir con mampuesto de piedra el hastial de costado y abovedar parcialmente con ayuda… Leer más »La Cueva de Picuneta (t.m. Morata de Tajuña)
- Algunos datos históricos de Perales del RíoDesde la Prehistoria, el curso de los ríos supuso para los seres humanos una de las primeras vías de comunicación y sus riberas sirvieron de asentamiento de los primeros poblados, constituyendo un buen entorno que dotaba de agua,… Leer más »Algunos datos históricos de Perales del Río
- La familia Murcia y la finca de Casa Eulogio (2ª parte)Ricardo Codorníu Starico (1846-1923): El Apóstol del Árbol Ricardo Codorníu nació en la ciudad de Cartagena en el año 1846, falleciendo en 1923 en la ciudad de Murcia. Era hijo de Joaquín Codorníu Nieto (1821-1876), casado en 1843… Leer más »La familia Murcia y la finca de Casa Eulogio (2ª parte)
- La familia Murcia y la finca de Casa Eulogio (1ª parte)Según hemos ido viendo en los artículos precedentes, el proceso de descomposición del llamado Ancien Régime por los revolucionarios franceses, supuso la sustitución del sistema de producción feudal por el sistema industrial a la vez que la sociedad… Leer más »La familia Murcia y la finca de Casa Eulogio (1ª parte)