Portada » OBRAS Y ACTUACIONES » Página 7

OBRAS Y ACTUACIONES

El ayuntamiento inyecta más de 10 millones de euros al Tramo 1 del Parque Lineal

tramo 1 parque lineal del manzanares
Zona de deportes en el Tramo 1. Al fondo de observa el Parque Tierno Galván.

El área de Gobierno de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid ha presupuestado la cifra de 10.220.116 euros para la conservación y vigilancia de una parte del Tramo 1 del Parque Lineal del Manzanares y de la colina forestal.

El Tramo 1 que, como ya sabemos, ocupa el espacio que va desde la M-30 hasta la M-40, entre el nudo sur y el supersur, verá cómo es posible su conservación gracias a esta inyección de dinero. No obstante, la zona a conservar, no es ni siquiera el 40% del Tramo 1, y coincide casi al completo con la zona «urbanizada«.

Aún así, estas cifras parecen escandalosamente altas si las contraponemos a las del Tramo 2, que ni siquiera tiene un plan de recuperación, integración y conservación, hasta que no tenga plena vigencia el PEIMANSUR.

Leer más »El ayuntamiento inyecta más de 10 millones de euros al Tramo 1 del Parque Lineal

Los espacios protegidos del desarrollo de Valdecarros: los Cantiles del Manzanares

Como nos ha hecho saber personalmente M@rco del espinillo, en el desarrollo de Valdecarros figura un catálogo de espacios a proteger, concretamente, respecto al Parque Lineal del Manzanares, se protegen los Cantiles del Manzanares y las trincheras de la Guerra Civil Española, con una franja de 150 metros en la que además existen las barreras de los trenes de alta velocidad que pasan por la zona, ya muy agredida por las infraestructuras. Así mismo resaltamos que aunque se le suele llamar popularmente (y aquí también lo hemos hecho erróneamente) «PAU«, no es aún esa figura urbanística, sino «UZP«. Son los errores de quienes realmente sabemos poco del tema.

zonas protegidas de Valdecarros

Leer más »Los espacios protegidos del desarrollo de Valdecarros: los Cantiles del Manzanares

Rivas permite la creación de un paseo por el arroyo de Los Migueles

Puente-acueducto del Real Canal del Manzanares sobre los arroyos de los Migueles-Hundimiento
Puente-acueducto del Real Canal del Manzanares sobre los arroyos de los Migueles-Hundimiento

El Ayuntamiento de Rivas ha cedido trece hectáreas de su propiedad a la Confederación Hidrográfica del Tajo para la adecuación del cauce del arroyo de los Migueles y a su vez para la creación de un paseo fluvial a lo largo de tres kilómetros por una de sus orillas.

El arroyo de Los Migueles dispone en su cauce de uno de los puentes-acueductos que en su día se construyeron para el Real Canal del Manzanares: el puente de los Migueles-Hundimiento. El estado de conservación de este puente es bastante bueno y puede ser considerado como uno de los mejores restos conservados del Canal. Su diseño es verdaderamente llamativo puesto que por debajo de él circulaban los arroyos de los Migueles y del Hundimiento -unidos artificialmente en el siglo XIX- y por encima de él lo hacía el Canal del Manzanares. Hoy lo hace una carretera.

Leer más »Rivas permite la creación de un paseo por el arroyo de Los Migueles

El PAU de Valdecarros, en Vallecas, sigue adelante

PAU de Valdecarros y Parque Lineal del Manzanares
Vista del desarrollo de Valdecarros junto al Parque Lineal del Manzanares. Vista del Canal de Remo provisional y de su impacto.

El Ayuntamiento de Madrid sigue adelante con la urbanización de Valdecarros, desarrollo urbanístico que se encuentra en el distrito de Villa de Vallecas. Todo ello, sin embargo, pese a las críticas de los vecinos del propio Valdecarros, representados por la Asociación de Vecinos Independientes de Butarque (A.V.I.B.) en VillaVerde.

Estos solicitaban la nulidad del desarrollo, por estar anulada -siempre según la propia A.V.I.B.- la reclasificación del suelo sobre el que algún día se edificará un barrio de proporciones más que destacables. El razonamiento está basado en Sentencias del Tribunal Supremo -en 2.003 y 2.007- por las que se estimaba el recurso contencioso administrativo contra la resolución de la Comunidad de Madrid que desclasificaba terrenos clasificados en el Plan General de 1985 como Suelo No Urbanizable de Especial Protección. La resolución afectó a 22 ámbitos de desarrollo urbanístico, afectando además a 130.000 viviendas y a las familias que ya habían pagado cantidades por ellas y que estaban a la espera de ocuparlas.

Hay que hacer especial hicapié en que las sentencias del TSJM no anulaban Valdecarros sino que lo suspendían hasta que el Ayuntamiento justificara (motivara) convenientemente la desclasificación del suelo de Especial Protección donde se asentaría Valdecarros, entre otros PAUs.

Leer más »El PAU de Valdecarros, en Vallecas, sigue adelante

El alumbrado del Parque Lineal y las farolas que no lucen

farola por la noche en el parque lineal

Farolas como elemento decorativo es lo que parece que ha acabado teniendo el Parque Lineal del Manzanares. Unos cuatro kilómetros y medio de senda peatonal y ciclista a ambas márgenes del río, permanecen durante ya más de tres años sin alumbrado público. El espectáculo ofrecido es poco esperanzador: farolas arrancadas de cuajo, registros destripados, cables robados y «catas» ilegales y peligrosas en pleno camino.

El problema no es propio del Tramo 2, sino también del primero, el tramo de la Caja Mágica. Precisamente desde esta instalación se extiende la mayor de las oscuridades,  avanzando hasta el interior del Tramo 2, y en espera de resolverse desde hace ya más de tres años.

A continuación un mapa de la zona afectada, con un extenso reportaje fotográfico. Los problemas derivados de la falta de reposición del alumbrado público y las posibles soluciones.

Leer más »El alumbrado del Parque Lineal y las farolas que no lucen

La Caja Mágica ocasiona problemas de aparcamiento

El comienzo del Masters Series de Madrid en la Caja Mágica ha puesto de manifiesto un problema con el cual no se había contado. El aparcamiento en el barrio de San Fermin, en el que se ubica el estadio, se ha convertido en algo imposible para los vecinos de la zona.

La Caja Mágica cuenta con un aparcamiento construido en terrenos del Parque Lineal del Manzanares. Sin embargo, éste es exclusivamente para uso VIP, lo que hace que los asistentes al evento tengan que dejar sus vehículos en las calles de San Fermin y los vecinos encuentren grandes dificultades para poder aparcar.

Foto extraida de Madridiario

Leer más »La Caja Mágica ocasiona problemas de aparcamiento

¿La Caja Mágica seca el Río Manzanares?

  • por

La Caja Mágica seca al río Manzanares
La imagen de una Caja Mágica funcionando plenamente con agua reciclada, contrasta con la de un río Manzanares con unos niveles hídricos históricamente bajos

[singlepic=53,100,66,,left][singlepic=52,100,66,,right]»Para la alimentación de agua del recinto se cuenta con acometidas proporcionadas por la compañía suministradora y las acometidas de agua regenerada de la depuradora de La China. Se cuenta con agua reciclada para el llenado del lago y para el riego de la jardinería de la urbanización.» Así rezaba la publicidad de la Caja Mágica que emitió el Ayuntamiento de Madrid, ensalzando el componente enteramente ecológico y su completa funcionalidad con agua reciclada, por cierto, de la cercana depuradora de La China.

[singlepic=54,100,66,,left]Sin embargo, debemos tener constancia de que el agua reciclada también es agua y por lo tanto es un bien tan escaso como el del agua potable. Su producción y consumo debe tener un orden y estar en armonía con el entorno, esto es, debe ser un sistema sostenible.[singlepic=55,100,66,,right]

Llamamos la atención sobre el hecho de que mientras fuera de la Caja Mágica el río Manzanares acaba de sufrir una notable y brusca disminución en su cantidad de agua, en la Caja Mágica se hace uso abundante de ella: riego de pistas y jardines, llenado del estanque ornamental, etc. Veámoslo con cierto detalle.

Leer más »¿La Caja Mágica seca el Río Manzanares?

Los mosquitos invaden el Parque Lineal del Manzanares

mosquitos en el parque lineal del manzanares
Es difícil encontrar un rincón del Parque Lineal que no haya sido completamente invadido por los mosquitos

Un año más y como siempre, si nadie lo remedia, los mosquitos invaden todo al sur del valle del río Manzanares. Ayer por la tarde era prácticamente imposible pasear por las inmediaciones del río.

La subida de las temperaturas, unida a un acusado descenso del nivel del agua del río Manzanares, ha provocado un espectacular aumento de estos insectos que, a última hora de la tarde hacían imposible pasear por el Parque Lineal. Ciclistas con la cara tapada, paseantes azotando el aire, y en general personas que a partir de las siete de la tarde huyen literalmente de las inmediaciones de un río que muestra sus orillas embarradas, lugar que ahora es el mejor cobijo para esta nueva plaga.

Si no se produce una fumigación municipal, parece poco probable que el ciudadano disfrute de este espacio en lo que queda de primavera y durante toda la estación del verano.

Leer más »Los mosquitos invaden el Parque Lineal del Manzanares

Queda inaugurada esta Caja Mágica…

  • por

Pasarela de acceso desde el aparcamiento a la Caja Mágica
Pasarela de acceso desde el aparcamiento a la Caja Mágica

Ayer, tal y como estaba planeado, Lenny Kravitz inauguraba para el gran público, la Caja Mágica del tenis. No obstante, el acceso al recinto sólo estaba permitido para quien llevara la correspondiente entrada, por lo que los curiosos nos tuvimos que conformar con ver las instalaciones desde la montaña del Tramo 1 del Parque Lineal.

Los accesos a la Caja Mágica fueron la gran asignatura pendiente: desde el Parque Lineal era completamente imposible acceder a las instalaciones y sólo se podía hacer desde el Camino de Perales, en la zona urbana de Usera, o desde el aparcamiento al que se accedía desde la A-4, al que se llegaba por M-30 o M-40.

A continuación os dejamos con algunas impresiones más y fotos relacionadas con este evento. Que cada cual haga su valoración.

Leer más »Queda inaugurada esta Caja Mágica…